domingo, 5 de junio de 2011

los video juegos bueno para la salud

los video juegos ha sido catalogados como destructores de tu cerebro, que son los que retardan tu mente pero segun lo averiguado estos expectaculares juegos ayudan en formas difenrentes aspectos :


Visual Cuántas veces has escuchado que después de jugar por horas quedarás ciego y que es probable que tus ojos se sequen, caigan y rueden por el suelo como unas pasas que debiste haber desechado hace años. Y aunque tal vez el exceso de tiempo frente a un monitor o pantalla pueda resultar nocivo (como cualquier exceso), los videojuegos mejoran tu vista en más de una forma.

Podrás detectar a tu enemigo en la multitud

La ambliopía, también conocida como ojo vago u ojo perezoso, es un mal en el que uno de los ojos tiene una capacidad y funcionamiento inferior al otro. Por lo general el tratamiento que se emplea para curar este problema involucra colocar un parche sobre el ojo en buenas condiciones y sugiere pasar alrededor de 400 horas (más de 16 días) de esa forma, lo que obliga a trabajar de una mejor forma al ojo con ambliopía. Según un estudio realizado por algunos investigadores de la Nottingham University, esta deficiencia podría ser curada en un periodo 380 veces menor si se utilizan videojuegos del tipo FPS durante el tratamiento. Un avance casi increíble.

Diversas investigaciones, tanto de la universidad antes mencionada, como del Brain & Vision Lab de la Universidad de Rochester, afirman que los videojuegos nos obligan a explotar todo el potencial de nuestros ojos y la forma en que estos se comunican con el cerebro.

La ambliopía, también conocida como ojo vago u ojo perezoso, es un mal en el que uno de los ojos tiene una capacidad y funcionamiento inferior al otro. Por lo general el tratamiento que se emplea para curar este problema involucra colocar un parche sobre el ojo en buenas condiciones y sugiere pasar alrededor de 400 horas (más de 16 días) de esa forma, lo que obliga a trabajar de una mejor forma al ojo con ambliopía. Según un estudio realizado por algunos investigadores de la Nottingham University, esta deficiencia podría ser curada en un periodo 380 veces menor si se utilizan videojuegos del tipo FPS durante el tratamiento. Un avance casi increíble.

Diversas investigaciones, tanto de la universidad antes mencionada, como del Brain & Vision Lab de la Universidad de Rochester, afirman que los videojuegos nos obligan a explotar todo el potencial de nuestros ojos y la forma en que estos se comunican con el cerebro.


Observa elementos distantes en el caos

Daphne Bavelier, profesora de la Universidad de Rochester, explicó que "Los videojuegos de acción cambian la forma en que nuestro cerebro procesa la información visual," y añadió: "Estos juegos llevan al límite el sistema visual humano y el cerebro se adapta a ello. Esos aprendizajes se aplican a otras actividades de la vida cotidiana."

También se ha demostrado que los videojugadores tienen una capacidad mayor para detectar diferentes tonalidades del color gris, algo que podría llegar a salvar vidas si la persona se encuentra conduciendo un auto en una carretera con neblina, pues le permitirá distinguir obstáculos e incluso otros vehículos.

Dentro de los estudios se menciona frecuentemente que los jugadores tienen una habilidad superior para distinguir pequeños elementos en un ambiente caótico lleno de acción, así como figuras que pueden aparecer por fracciones de segundo en una pantalla. Esto significa una mejora considerable en el tiempo de reacción y en el periodo necesario para identificar una imagen, al pasar de 0.40 segundos que le toma identificar una figura a una persona que no juega, a sólo 0.15 segundos, que son los que necesita un videojugador.

Social Otro crimen por el cual los videojuegos han sido acusados un incontable número de veces es el aislamiento social. Muchas personas ven a los videojugadores como personas antisociales que no tiene amigos y que rara vez abandonan su hogar, esto no se acerca a la realidad. Serias investigaciones han arrojado como resultado que en la actualidad existe una nueva forma de crear grupos de amigos a través de los juegos en línea, y llegan a plantear que estos grupos podrían incluso ser más sólidos que aquellos formados en otros ambientes.


¡Mentiras!

Esto se debe a que, la mayoría de veces, los jugadores dependen de sus compañeros y de funcionar como un equipo en el que todas sus partes deben comunicar claramente sus necesidades y objetivos. Un estudio del profesor Talmadge Wright de la Universidad de Loyola también señala que muchos de los jugadores exhiben un lenguaje mucho más agresivo, pero aunque suelen insultar y maldecir con una frecuencia mucho más alta, todos los miembros dentro del grupo están conscientes de que eso es parte del juego, y muchas veces aquellas hirientes palabras son seguidas de carcajadas y bromas, una forma muy eficaz de liberar estrés.

Los beneficios sociales son mayores y se ha demostrado que muchos jugadores, especialmente los de juegos masivos de rol en línea (MMORPG), como World of Warcraft, tienden a desarrollar habilidades de liderazgo y organización que pueden ser empleadas favorablemente en el ámbito laboral.


Creando líderes

En otros casos, se concluyó que los niños que juegan títulos de simulación o de estrategia aprenden conceptos mucho más avanzados, a diferencia de los pequeños que no acostumbran hacerlo. Ejemplo de ello es la práctica para administrar un zoológico en Zoo Tycoon, en el que se enseña que al despedir empleados la moral del resto de los trabajadores disminuye, lo que impacta su rendimiento; eso sin contar todos los factores económicos y diferentes conceptos que pueden aprender, algo que algunos gerentes e incluso personas con ostentosos títulos, apenas comienzan a comprender.

Médico

Mark Griffits, profesor de la Nottingham Trent University, pasó quince años realizando estudios que entregaron alentadores resultados referentes a pacientes bajo largos tratamientos contra el cáncer. Las personas mostraron valiosas mejoras en cuanto a su presión sanguínea y manifestaron menor necesidad de analgésicos si contaban con videojuegos para ayudar a manejar la ansiedad.


Un 3DS debería ayudarle a mejorar su presión

Mentales
Tal vez en alguna ocasión tu abuela afirmó que al pasar tanto tiempo frente a esas inútiles máquinas tu cerebro se volvería una masa amorfa y que te convertirías prácticamente en un zombi.

Al parecer, no hay algo más alejado de la realidad, ya que se ha demostrado que los videojuegos hacen más que mejorar tu memoria, pues desarrollan en gran medida tus capacidades para resolver situaciones y aprender idiomas.


La Dra. Jayne Gackenbach de la Universidad Grant MacEwan, afirmó que los videojugadores tienen sueños diferentes a los de otras personas y se les facilita controlarlos. A diferencia de quienes no tocan los controles de una consola más que para limpiarlos, el videojugador confronta sus miedos en las pesadillas, algo que se debe a que están acostumbrados a enfrentarse a situaciones de riesgo y a enemigos que podrían lastimarlos (en el juego obviamente).

Nosotros los videojugadores estamos acostumbrados a lidiar con problemas y a buscar soluciones en vez de lamentarnos o caer víctimas del pánico.

Finalmente, los videojuegos también impulsan avances tecnológicos y ayudan a generar empleos; los beneficios para la sociedad, aunque no surgen directamente como resultado de jugar, en definitiva agregan un gran valor a esta industria que tanto amamos. Así que juega y diviértete sin el menor remordimiento, ya que con cada enemigo muerto, acertijo resuelto o civilización aplastada, tus habilidades aumentarán dentro y fuera de los juegos.
En Conclusion  te ayuda ha:
1)ES BUENO POR QUE NOS QUITA LAS PESADILLAS .

2) NOS PRODUCE DIVERCION Y DE LA DIVERCION HAY FELIZIDAD LO CUAL ES BUENO PARA LA SALUD .

3)MEJORA REFLEJOS Y MOVIMIENTOS RAPIDOS DE EL CUERPO .
4)  TE AYUDA HA LA IMAGINASION.
5)Y SI ESTAS DESPECHADO O DESPECHADA CON ALGUIEN PUEDES DIVERTIRTE GOLPEANDO VIRTUALMETE.

saludos a la promo 5to "C"

agradecimientos ha:

kenyi cobeñas

miércoles, 1 de junio de 2011

konami

konami
El 19 de marzo de 1973, Kozuki transformó el negocio a Konami Industri Co., Ltd. y comenzó a trabajar en la manufactura de máquinas arcade. Su primera máquina de juegos fue creada en 1978. La compañía comenzó a tener éxito con juegos tales como 1981's Frogger, Scramble, y Super Cobra.

Entre 1982 y 1985, Konami desarrolló y vendió juegos para PC produciendo juegos para las consolas MSX y Family Computer ("Famicom" de Nintendo. Konami de América Inc. fue establecida en Torrance, California en 1982 pero desplazada a Illinois en 1984. Además en 1984, Konami se expandió al Reino Unido estableciendo Konami Limited.

Konami comenzó a cosechar grandes éxitos con la aparición del sistema Famicon de Nintendo, que fue lanzado en Estados Unidos con el nombre de Nintendo Entertainment System (NES). Muchos de los juegos mejor vendidos del NES fueron producidos por Konami, incluyendo Gradius, la serie Castlevania, las series Contra y Metal Gear. Konami fue uno de los estudios de desarrollo más activos y prolíficos del NES, lo cual le condujo a un conflicto con las restricciones de licencia de Nintendo de América. Durante el apogeo del NES, Nintendo de América controló la producción de todos los títulos de este sistema, y limitó la participación de los desarrolladores secundarios a un máximo de cinco títulos por año. Muchas compañías evitaron estas restricciones fundando corporaciones subsidiarias cuasi-independientes, logrando así doblar el número de juegos que podían lanzar en un año. En el caso de Konami, esta subsidiaria fue conocida como Ultra Games, y un gran número de títulos se publicaron en Norteamérica bajo su nombre, incluyendo el original Metal Gear, Gyruss, Skate or Die, los primeros dos juegos de Teenage Mutant Ninja Turtles y el salvaje Skate or Die (una secuela de Metal Gear hecha por Japón específicamente para el occidental). En Europa, enfrentada por una restricción similar establecida por la marca europea de Nintendo, Konami creó Palcom Software Ltd. con el mismo fin. A mediados de los noventas, Nintendo de América había relajado muchas de sus restricciones, y Ultra fue cerrada en 1992 al no necesitada más.

En 1992, algunos miembros de Konami formaron Treasure Co. Ltd, la cual, como Konami, es bien conocida en el mundo de los videojuegos como creadora de juegos de acción.

En 1999, Konami trasladó sus oficinas en Estados Unidos de Buffalo Frove, Ilinois a su ubicación actual en Redwood, California. Las instalaciones en Buffalo Grove fueron usadas por un tiempo para la manufactura de videojuegos arcade.

En 2003, Konami de América clausuró su división arcadia debido a graves pérdidas; las locaciones de Buffalo Grove cerraron junto con ella. En ese mismo año Konami se unió a la compañía de filmación Toho Company,Ltd. para crear su propia franquicia de televisión en el genero tokusatsu, conocida como Chōseishin Series, con el objetivo de competir con las series Super Sentai de Toei.

En el año 2005, Konami se convirtió en el dueño de Hudson Soft. Konami tiene una oficina y una instalación de producción de juegos en Las Vegas, [[Nevada] para su subsidiaria dedicada a la creación de juegos de casinos.[1]

Konami es actualmente el cuarto desarrollador de videojuegos más grande en Japón después de (en orden descendente) Nintendo Co, Ltd., Sega Sammy Holdings, y Namco Bandai Holdings.

El número 573 es una representación de Konami. Cinco en japonés es "go", cambiado a la forma no sonora "ko"; siete en japonés se pronuncia "nana" y acortado es "na"; tres en japonés es mittsu, acortado a "mi"; "573" = "ko-na-mi". Este número aparece en muchos números telefónicos de Konami y como un high score en muchos de sus juegos.

A pesar de ello Konami realizó para el mercado europeo un excelente juego de fútbol, siempre dentro del terreno arcade y sin opciones adicionales de ligas o jugar por selecciones.

El juego es bastante fácil de controlar (aleluya!) y la verdad es que cuando uno le coge el tranquillo se puede poner a meter goles como loco. Eso si, el modo a dos jugadores no tiene precio y la diversión os podeis imaginar hasta donde llega.

El Scroll no es nada del otro mundo, algo brusco incluso, pero tampoco hay muchos juegos que luzcan uno bueno en MSX1.

Por lo demás no tenemos queja, para ser el único juego de fútbol en cartucho deja un buen sabor de boca.




















 
 
VEAN EL POST ESTE POST